photo sneak
more gossip
in the news
have you read
Home » » Lo nuevo de Almodóvar

Lo nuevo de Almodóvar

El último film del director español, "La piel que habito", es uno de los estrenos destacados de la semana. El cine nacional hace su aporte con varias propuestas, entre las que sobresalen, "Verano Maldito", de Luis Ortega, y "De caravana", película situada en un show de Carlos “La Mona” Jiménez.

La pantalla de cine se renueva con varios títulos nacionales. Luis Ortega entrega su cuarto largometraje como director con “Verano maldito”, mientras que desde Córdoba, llega “De Caravana”, película situada en un show de Carlos “La Mona” Jiménez. Otra propuesta argentina es “Antes del estreno”, protagonizado por Erica Rivas y Nahuel Mutti.

Este jueves también desembarcan en las salas las colombianas “El jefe”, una adaptación de una novela de Antonio García Angel con la actuación de Mirtha Busnelli; y “La piel que habito”, del español Pedro Almodóvar encabezada por Antonio Banderas y Elena Anaya.

Por último, “Johnny English recargado”, la parodia a James Bond de Oliver Parker encabezada por el británico Rowan Atkinson y la terrorífica “Profecía 11-11-11”.

La piel que habito: después de 20 años, Pedro Almodóvar vuelve a reunirse con Antonio Banderas. Este film cuenta la historia del doctor Robert Ledgard, un eminente cirujano que, desde que su mujer sufrió quemaduras en todo el cuerpo, se interesó por la creación de una nueva piel que sea sensible a las caricias e inmune a las agresiones. Pero para probar ese éxito, necesitará una cómplice sin ningún escrúpulo.

Verano maldito: basada en la novela "Muerte en el estío", de Yukio Mishima, la película de Luis Ortega aborda el proceso hacia la demencia que transita una madre que pierde a dos de sus hijos, en un trágico accidente en el mar.

De caravana: con este film, Rosendo Ruiz apostó a un cine popular de calidad con temas emblemáticos de la identidad cultural cordobesa. En este caso, se trata de una delirante aventura que toma como punto de partida lo que sucede durante un show de Carlos ”La Mona” Jiménez, donde un fotógrafo de clase alta descubrirá un mundo desconocido y conocerá a su gran amor.

Presentada en el Festival de Cine de Mar del Plata 2010, donde ganó el Premio del Público y una Mención especial para el director, la película cuenta con las actuaciones de los cordobeses Francisco Colia y Yohana Pereyra.

Antes del estreno: del argentino Santiago Giralt, este filme está inspirado en “Opening Night” de John Cassavetes y abarca un fin de semana de una familia de artistas que vive fuera de la ciudad.

Ella, personaje interpretado por Erica Rivas, es una actriz reconocida y con un problema de alcoholismo, mientras su marido, Román, intenta salir adelante en su bloqueada carrera como director de cine. En ese contexto de relaciones encontradas, la hija de ambos hará las veces de espejo, donde se reflejarán las frustraciones y alegrías de sus padres.

El Jefe: luego de haber sido aclamada en Colombia por más de 300.000 espectadores, llega al país la comedia de Jaime Escallón Buraglia basada en la novela “Recursos Humanos”, de Antonio García Angel. Protagonizada por Ricardo Osorio, Katherine Porto, Mirta Busnelli y Marcela Benjumea, el filme cuenta la historia de Ricardo Osorio, jefe de Recursos Humanos de una empresa que vive atascado entre un trabajo que detesta y un hogar que lo deprime. Afortunadamente encuentra algo de felicidad en el exuberante cuerpo de Angela, la mejor amiga de su esposa.

Johnny English Recargado: la disparatada parodia a James Bond del realizador Oliver Parker interpretada por el actor británico Rowan Atkinson, conocido por la serie “Mr. Bean”), quien, en la piel de Johnny English vuelve a la pantalla para evitar que el primer ministro chino esa asesinado en Londres. Acompañado por Rosamund Pike, Richard Schiff y Gillian Anderson, la secuela de la película estrenada en 2003 vuelve a apostar a ridiculizar lasolemnidad de los servicios secretos ingleses.

La profecía de 11-11-11: del director de “El Juego del Miedo II, III y IV”, esta película busca diferenciarse de los otros filmes de horror físico de Darren Lynn Bousman con una apuesta mística basada en la inevitabilidad de la numerología. En este caso, la historia está centrada en Joseph Crone, un escritor estadounidense que viaja a Barcelona tras la trágica muerte de su esposa y su hijo, donde se reunirá con su moribundo padre y con su hermano Samuel.

Compartir :

0 comentarios en "Lo nuevo de Almodóvar"

Comentar


comments powered by Disqus